CAPÍTULO 13
Hay muchas 
  cosas en la vida que necesitan ser diferenciadas. Hay que reconocer y entender 
  ciertas diferencias. Por ejemplo, culebras son culebras, pero muchos desearían 
  poder distinguir entre una inofensiva culebra de jardín y una mortífera culebra 
  de cascabel. Hongos son hongos, pero quienes recolectan hongos para comer, tienen 
  que hacer una diferencia entre la clase que son comestibles (que pueden comerse) 
  y la clase que no son comestibles y que incluso son venenosos.
Nuestro país 
  (Estados Unidos), ha luchado en distintas guerras. El estudiante de historia 
  debe aprender a distinguir entre estas diferentes guerras. El estudiante de 
  historia que confunde estas guerras y las mezcla todas en su mente, no podrá 
  dar un buen examen. Estas guerras tuvieron lugar en diferentes épocas.  
  Estas guerras se pelearon en distintos lugares. Hubo guerras que se pelearon 
  en suelo americano y otras se pelearon en tierras extranjeras. Hemos combatido 
  distintos enemigos. En una guerra luchamos contra los ingleses. Durante una 
  guerra más reciente combatimos contra Japón y Alemania. Para no confundirse 
  y poder distinguir entre las diferentes guerras, una persona debe tratar de 
  aprender lo más posible acerca de ellas.
Muchas personas 
  se confunden al estudiar la Biblia. Una de las razones de esta confusión radica 
  en no distinguir entre cosas que son diferentes. En este capítulo trataremos 
  de echar una mirada a tres importantes materias acerca de las cuales las personas 
  a menudo se confunden. Dios no quiere que estemos confundidos (compare 1 Corintios 
  14:33- “Dios no es autor de ______________”). La Biblia no se dio  
  para confundir, sino para dar luz sobre estos asuntos (del mismo modo 
  como un buen libro de historia debería dar claridad sobre las diferentes guerras 
  que nuestra nación ha peleado). Acerquémonos a la Palabra de Dios y consideremos 
  cuidadosamente estos tres importantes asuntos:
1.-  LAS DOS VENIDAS DE CRISTO
Hace dos 
  mil años Jesucristo vino a esta tierra. Nació de la virgen María, vivió una 
  vida sin pecado, murió en la cruz por nuestros pecados, salió victorioso de 
  la tumba y ascendió al cielo, de donde había venido. En la noche antes de Su 
  crucifixión, Jesús dijo estas palabras: “YO VENDRÉ  ________  _______” 
  (Juan 14:3). El vino UNA vez, pero prometió volver OTRA VEZ. Vino UNA VEZ, pero 
  prometió volver una SEGUNDA vez. La Biblia enseña claramente que hay DOS VENIDAS 
  de Cristo. La PRIMERA VENIDA ya es 
  historia, ya ha sucedido. La SEGUNDA VENIDA es futura— no ha sucedido aún. Hoy en día estamos viviendo 
  ENTRE dos grandes eventos: las dos venidas del Señor Jesucristo.
Jesucristo 
  vino a la tierra la primera vez, murió en la cruz, resucitó y 40 días después 
  de la resurrección ¿qué sucedió al Señor (Hechos 1:9)? _______________ ________________ 
  Este suceso, su regreso al cielo, marcó el final de la primera venida del Señor. 
  Aparecieron dos ángeles y ¿qué importante mensaje le anunciaron a los discípulos 
  (Hechos 1:9)? ___________________
¡¡JESÚS VIENE 
  OTRA VEZ!!  ¡El vino una primera vez y vendrá una segunda 
  vez!
Profecías concernientes a la venida del Mesías
Quienes viven 
  hoy pueden mirar hacia atrás, hacia la primera venida de Cristo y pueden mirar 
  hacia adelante, hacia la segunda venida de Cristo.

Suponga que 
  usted vivía en los tiempos de Abraham o Moisés o David o Isaías. Estos hombres 
  vivieron aún antes de la primera venida de Cristo. No podían ver la venida de 
  Cristo en el pasado, porque Cristo no había venido aún. Tenían que mirar hacia 
  el futuro:

El Antiguo 
  Testamento tiene mucho que decir acerca de la venida del Mesías. Los creyentes 
  del Antiguo Testamento sabían que el Mesías (el Cristo) vendría al mundo algún 
  día. Algunos pasajes del Antiguo Testamento describen al Mesías como un Rey 
  glorioso que gobernaría sobre todo el mundo. Hay otros pasajes en el Antiguo 
  Testamento que describen al Mesías como Alguien que sufriría y moriría. La persona 
  podría confundirse y pensar que estos pasajes del Antiguo Testamento describen 
  a dos personas diferentes. Sin embargo, 
  no hay dos Mesías, sino DOS VENIDAS de UN MESIAS.
  
  
  A.     
   
  
  LA PRIMERA VENIDA—el Mesías es descrito 
  como Alguien que sufriría y moriría
  
  
  B.     
   
  
  LA SEGUNDA VENIDA—el Mesías es descrito 
  como un Rey glorioso que gobernaría sobre todo el mundo
Nota: Algunos judíos creían que 
  habría dos Mesías. Uno sería Mesías, el hijo de José, porque sufriría mucho. 
  El otro sería Mesías, el hijo de David, porque reinaría como un gran Rey. Pero 
  la real solución no es tener a dos Mesías, sino Dos Venidas de un mismo Mesías.
Vea los siguientes 
  versículos del Antiguo Testamento que describen la venida del Mesías. Delante 
  de cada descripción coloque las letras MS (Mesías Sufriente) o las letras RG 
  (Rey Glorioso):
1. _____  “su
dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será
destruido”
               (Daniel
7:14).
2. _____ 
   ”Lo
dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de
David y sobre su
                reino
(Isaías 9:7).
3. _____ 
  ” horadaron mis  manos y mis pies” (Salmo 
  22:16).
4. _____ 
  ”tus ojos verán al Rey en Su hermosura…..el Señor es nuestro Rey” (Isaías 33:17,22).
5. _____ 
  ”de tal manera fue desfigurado de los hombres su parecer, y su hermosura más 
  que la de               los 
  hijos de los hombres” (Isaías 52:14).
6. _____ 
  ”despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado 
                  en quebranto” (Isaías 53:3).
7. _____ 
  ”reinará como Rey, el cual será dichoso” (Jeremías 23:5).
8. _____ 
  ”después de las sesenta y dos semanas se QUITARÁ LA VIDA AL MESIAS (Daniel 9:26).
9. _____ 
  ”por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, 
  
               habiendo él llevado el pecado de muchos” (Isaías 53:12).
10. 
  ____ ” he aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; …se 
  manifestará
               
El  creyente del antiguo Testamento tenía dificultades 
  para distinguir dos venidas separadas del Mesías. Para él la venida del Mesías 
  se parecía a la cumbre de una montaña en la distancia. No comprendía que habían 
  dos cumbres separadas por un valle de aproximadamente 2000 años (ver la ilustración 
  del capítulo 10). Lea los siguientes pasajes de las Escrituras. Subraye 
  lo que corresponde a la primera venida de Cristo y ponga 
  un círculo a lo que corresponde a la segunda venida de Cristo:
1 .Miqueas 5:2
Pero 
  tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá 
  el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los 
  días de la eternidad.
2. Isaías 9:6-7
Porque 
  un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y 
  se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe 
  de paz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono 
  de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia 
  desde ahora y para siempre.
3. Isaías 61:1-2 (compare Lucas 4:18-19)
El 
  Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado 
  a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, 
  a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; a 
  proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios  
  nuestro.
4. Zacarías 9:9-10 (compare Mateo 21:1-7)
Alégrate 
  mucho hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá 
  a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino 
  hijo de asna. Y de Efraín destruiré los carros, y los caballos de Jerusalén, 
  y los arcos de guerra serán quebrados; y hablará paz a las naciones, y su señorío 
  será de mar a mar, y desde el río hasta los fines de la tierra.
5. Isaías 40:3-5 (compare Mateo 3:3; Marcos 1:3)
Voz 
  que clama en el desierto: Preparad camino a Jehová; enderezad calzada en la 
  soledad a nuestro Dios. Todo valle sea alzado, y bájese todo monte y collado; 
  y lo torcido se enderece, y lo áspero se allane. Y se manifestará la gloria 
  de Jehová, y toda carne juntamente la verá; porque la boca de Jehová ha hablado.
6. Malaquías 3:1-2; 4:5 (compare Marcos 1:2 y Mateo 17:3, 10-13)
He 
  aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá 
  súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, 
  a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos. ¿Y 
  quién podrá soportar el tiempo de su venida? ¿o quién podrá estar en pie cuando 
  él se manifieste?...He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el 
  día de Jehová, grande y terrible.
7. Lucas 1:31-33
Y 
  ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre 
  Jesús. Este será grande, y será llamado Hijo del Altísmo; y el Señor Dios le 
  dará el trono de David su padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, 
  y su reino no tendrá fin. 
______________________________________________________________________________
¿Tuvo 
  dificultad con alguno de éstos? Un creyente  
  del Antiguo Testamento, al leer estos versículos, habría tenido aún mayores 
  dificultades para entenderlos. Sabía que el Mesías vendría, pero no entendía 
  que habría dos venidas separadas.
Al 
  leer el Nuevo Testamento es mucho más fácil distinguir entre las dos venidas 
  de Cristo. Busque y lea los siguientes versículos. Si el versículo describe 
  la primera venida de Cristo, escriba el número 1; si el versículo describe la 
  segunda venida de Cristo, escriba el número 2. 
1.____1 
  Timoteo 1:15                             
              11. 
  ____ Santiago 5:8
2.____ 
  Juan 3:17                    
                              12. 
  ____ 2 Pedro 3:4
3.____ 
  Juan 14:3                                                  
13. 
  ____ Juan 12:47
4.____ 
  Mateo 16:27                          
                    14. 
  ____ Juan 18:37
5.____ 
  Lucas 19:10                                               
15. 
  ____ Apocalipsis 22:20
6.____ 
  Mateo 24:30                                              
16. 
  ____ Juan 1:14
7.____ 
  1 Juan 4:2; 5:20               
                         17. 
  ____ Tito 2:13
8.____ 
  Hechos 1:11                                              
18. 
  ____ Gálatas 4:4
9.____ 
  Apocalipsis 19:11-16                                 
 19. ____ Apocalipsis 
  19:11-16
10. 
  ____ Juan 10:10              
                               20. 
  ____ Juan 6:38, 41, 42, 51
Según 
  estos versículos, ¿por qué vino Cristo la primera vez? ¿Por qué vendrá Cristo 
  por segunda vez?
El 
  siguiente diagrama distingue entre las dos venidas de Cristo:
| LA PRIMERA VENIDA DE CRISTO | LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO | 
| La primera venida de Cristo es materia de HISTORIA | La segunda venida de Cristo es materia de   PROFECIA | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
| 
 | 
 | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
¿QUE 
  SERA PARÁ USTED?  SI NO RECIBE A CRISTO 
  COMO A SU  S______________,  ALGUN DIA TENDRÁ QUE ENFRENTARLO COMO A SU  
  J________.
|  |  | 
| La nación 
        de Israel rechazó su Mesías | La nación 
        de Israel estará preparada para recibir a su Mesías (Mateo 23:39; Zacarías 
        12:10; Rom. 11:25-28). | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
|  |  | 
                                 
Jesús Vendrá Antes 
  y Después de la Tribulación
Aun 
  hay otra cosa que debemos diferenciar cuidadosamente. La Segunda Venida de Cristo 
  consiste de dos partes o tendrá dos fases.  La primera fase de la segunda venida es llamada 
  el RAPTO (para un detallado estudio sobre el rapto ver ¿Pasará 
  la Iglesia por la Tribulación?). La segunda fase de la segunda venida 
  tendrá lugar 7 años después. Podríamos llamarla la segunda venida del Señor 
  a la tierra. Considere el siguiente diagrama:
 
     
  
    El siguiente estudio comparativo distingue entre las dos fases de la segunda 
    venida de Cristo:
Una Comparación Entre 
  el Rapto (Venida Pre-tribulacional) y el Segundo Advenimiento
(Venida Post-tribulacional)
  
  
  1.      
  
  TIEMPO
  
  
  A.      
  
  RAPTO— antes 
  de la tribulación (Apocalipsis 3:10). La iglesia será guardada de la hora o 
  tiempo de la prueba que vendrá sobre el mundo entero.
  
  
  B.      
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO— después 
  de la tribulación (Mateo 24:29-30; Apocalipsis 19:11-16).
  
  
  2.      
  
  RAPIDEZ
  
  
  A.      
  
  RAPTO— en 
  un momento (griego- “átomo”, una fracción de segundo, literalmente “indivisible”, 
  nosotros dividimos el tiempo en años y meses y días y horas y minutos y segundos, 
  pero la más pequeña medida de tiempo es un átomo de tiempo que podríamos llamar 
  una fracción de segundo), en un abrir y cerrar de ojos (1 Corintios 15:52). 
  Será muy repentino. Sucederá antes que la gente se de cuenta que está sucediendo 
  (igual como fue con Enoc, ver Génesis 5:24; Hebreos 11:5). Un ejemplo de un 
  hombre que desapareció súbitamente de modo que no se le vio más, lo encontramos 
  en Hechos 8:39 (donde por rapto se usa la palabra griega harpazo).
  
  
  B.      
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO— ocurrirá 
  con la suficiente lentitud como para que la gente se de cuenta de lo que está 
  sucediendo (Mateo 24:27; Apocalipsis 1:7, Salmo 2:2; Apocalipsis 19:19). La 
  segunda venida de Cristo a la tierra será visible y evidente para todos. Nadie 
  se la perderá.
  
  
  3.      
  
  FECHA  (EL DIA EN QUE SUCEDERÁ)
  
  
  A.      
  
  RAPTO— DIA 
  DESCONOCIDO. Con toda seguridad el Señor Jesús vendrá por Su Iglesia (Juan 14:3), 
  pero no sabemos cuando (compare 1 Juan 2:28 y 3:2 donde el modo subjuntivo es 
  usado indicando que el hecho de Su venida es seguro mientras que el instante 
  de su venida es desconocido). El rapto es inminente, lo que significa que ÉL 
  puede venir en cualquier momento.
  
  
  B.      
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO— DIA 
  CONOCIDO. La fecha de la segunda venida puede ser calculada con exactitud. Ocurrirá 
  2520 días (7 años, o 84 meses, cada mes de 30 días) desde que el Anticristo 
  haga un tratado con Israel (Daniel 9:27) y sucederá 1260 días (3 ½ años) después 
  de la abominación desoladora (Mateo 24:15). Ver Apocalipsis 11:2,3; 12:6,14; 
  13:15; 2 Tesalonicenses 2:8 (el Anticristo será destruido en la segunda venida). 
  Por cierto que nadie puede conocer o calcular este “día conocido” hasta que 
  el tratado sea firmado (Daniel 9:27).
4. SEÑALES PRECEDENTES
  
  
  A.      
  
  RAPTO—NINGUNA (Tito 
  2:13; Apocalipsis 22:20; etc.). ÉL puede venir por Su Iglesia en cualquier momento 
  y nada necesita cumplirse antes de que ÉL venga. Lo único que estamos esperando 
  es que Su Iglesia sea completada (Mateo 16:18; Romanos 11:25), y solo Dios sabe 
  cuando será eso.
  
  
  B.      
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO—MUCHAS 
  (Mateo 24:3-28). Tienen que cumplirse muchas cosas antes de que Cristo regrese 
  a la tierra (como todos los eventos de Apocalipsis capítulos 6-18).
ILUSTRACION: 
  El rapto puede compararse al Día de Acción de Gracias (un día festivo sin señales) 
  y el segundo advenimiento puede compararse con Navidad (que es precedido por 
  toda clase de señales). Cuando usted ve las señales  de la Navidad (decoraciones, luces, árboles, 
  etc.) usted puede estar seguro que el día de Acción de Gracias sucederá en cualquier 
  momento. Si la Navidad está cerca, ¡el Día de Acción de Gracias está aun más 
  cerca!
  
  
  4.      
  
  VISIBILIDAD
    
  A:   RAPTO---Solo 
  la iglesia verá a Cristo (1 Tesalonicenses 4:17; 1 Juan 3:2).
  
  
  C.      
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO—Todo 
  ojo verá a Cristo (Ap.1:7; Mateo 24: 24-27).
  
  
  5.      
  
  UBICACIÓN
  
  
  A.       
  
  RAPTO—en el aire 
  (1 Tesalonicenses 4:17).
  
  
  B.       
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO—en 
  la tierra (Zacarías 14:4; Hechos 1:11).
  
  
  6.      
  
  JUCIOS ASOCIADOS
  
  
  A.       
  
  RAPTO—el tribunal 
  de Cristo (2 Timoteo.4:1,8; 1 Pedro 1:7).
  
  
  B.       
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO— destrucción 
  de los ejércitos enemigos (Apocalipsis 19:17-19) y el juicio de las naciones 
  (Mateo 25:31-46).
  
  
  7.      
  
  IDENTIDAD DE QUIENES 
  SERAN TOMADOS DE LA TIERRA Y
      QUIENES SERAN DEJADOS EN LA TIERRA
  
  
  A.      
  
  RAPTO—los creyentes 
  serán tomados y los inconversos serán dejados (1 Tes.4:13-18; 1 Corintios 15:51-53; 
  Juan 14:3).
  
  
  B.      
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO—los 
  inconversos serán tomados; los creyentes serán dejados (Mateo 24:37-41 y Lucas 
  17:34-37). Ver Mateo 24:38 donde el mundo inconverso en los días de Noé fue 
  llevado en el juicio.                                                                                                       
  
  
  
  8.      
  
  EL PROPOSITO DE LA VENIDA 
  DE CRISTO
  
  
  A.     
   
  
  RAPTO—para recibir 
  a Su esposa (Juan 14:3; 1 Tesalonicenses 4:17).
  
  
  B.     
   
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO—para 
  recibir Su reino (Lucas 19:22; Apocalipsis cap. 19-20).
  
  
  9.      
  
   LOS CUERPOS DE LOS CREYENTES VIVOS
  
  
  A.       
  
  RAPTO—los creyentes 
  de la era de la iglesia (que habían muerto), serán levantados y los que viven 
  serán trasladados y transformados, con el resultado que tendrán cuerpos resucitados 
  e inmortales (1 Corintios 15:51-53; 1 Tesalonicenses 4:17).
  
  
  B.       
  
  SEGUNDO ADVENIMIENTO—los 
  creyentes que sobrevivan a la tribulación entrarán en el reino con sus cuerpos 
  naturales (Mateo 25:23), y estos creyentes a la larga tendrán hijos y repoblarán 
  la tierra.
2. LOS  CINCO  JUICIOS
Hay 
  muchos que creen que habrá un JUICIO GENERAL. Lo describirían como un gran evento 
  que tendrá lugar en el fin del mundo, cuando todos los seres humanos—creyentes 
  e inconversos, judíos y gentiles, los vivos y los muertos—comparecerán ante 
  la presencia de Dios para ser juzgados. La Biblia no enseña tal cosa. Al estudiar 
  cuidadosamente las Escrituras, el creyente aprende a distinguir entre varios 
  juicios distintos. Estos juicios se diferencian unos de otros. Se diferencian 
  respecto a las personas que son juzgadas, el lugar, el tiempo y el resultado.
Estamos 
  preparados, pues, para considerar cinco de los importantes juicios mencionados 
  en la Biblia. Estos no son los únicos juicios que la Biblia menciona, pero estos 
  cinco necesitan ser entendidos y distinguidos cuidadosamente:
 
   
  
  1.      
  
  EL JUICIO DE LA CRUZ
Dios 
  es santo y Dios tiene que castigar el pecado y juzgar el pecado. La Biblia nos 
  da la buena  noticia que “Cristo murió 
  por _____________  pecados” (1 Corintios 
  15:3). ¡Esto significa que Cristo fue castigado en nuestro lugar! Nosotros merecíamos 
  el juicio de Dios, pero el juicio de Dios cayó sobre nuestro Substituto, el 
  Señor Jesucristo. 

     1)  ¿Quién 
  es el Juez?
Un 
  Dios Santo  (Salmo 22:1,3)
     2) ¿Quién es la persona que 
  es juzgada?
El 
  Señor Jesucristo (1 Pedro 3:18)
  
  
  3)     
   
  
  ¿Dónde tiene lugar el juicio?
En 
  la cruz  (1 Pedro 2:24)
  
  
  4)     
   
  
  ¿Cuándo tuvo lugar este 
  juicio?
Alrededor 
  del año 30 D.C., el día que Cristo murió
  
  
  5)     
   
  
  El resultado:
Muerte 
  para el Señor Jesucristo (Romanos 5:6,8), pero vida eterna para el creyente     (Romanos 6:23). Puesto que el juicio cayó 
  sobre Cristo, el creyente nunca será juzgado o condenado por su pecado (Romanos 
  8:1; Juan 5:24).
  
  
  6)     
   
  
  Pasajes clave:
Isaías 
  53:2;  2 Corintios 5:21;  Gálatas 3:13;  
  y muchos otros
 
  2.     EL  AUTO-ENJUICIAMIENTO  DEL  CREYENTE
Este 
  juicio se describe en 1 Corintios 11:31-32: “Si, pues, nos __________________________
  
  
  1)     
   
  
  ¿Quién es el Juez?
El 
  creyente (1 Corintios 11:28,31; 1 Juan 1:9)
  
  
  2)     
   
  
  ¿Quién es la persona que 
  es juzgada?
El 
  creyente. Se está juzgando a sí mismo (1 Corintios 11:31)
  
  
  3)     
   
  
  ¿Dónde tiene lugar este 
  juicio?
En 
  cualquier lugar. Dondequiera se encuentre el creyente
  
  
  4)     
   
  
  ¿Cuándo tiene lugar este 
  juicio?
En 
  cualquier momento a través de la vida cristiana (compare Salmo 139:23-24)
  
  
  5)     
   
  
  El resultado:
Para 
  el creyente que no se juzga a sí mismo: CASTIGO  (1 
  Corintios 11:32 y Hebreos 12:6-11).
  Para el creyente que se juzga a sí mismo: PERDÓN  
   (1 Juan 1:9)
  
  
  6)     
   
  
  Pasajes clave:
1 
  Corintios 11:28-32;  1 Juan 1:5-10
 
  3.      
  EL  TRIBUNAL  DE  
  CRISTO
Este 
  juicio afecta a creyentes. Este juicio no tiene relación alguna con la salvación 
  del creyente, porque eso ya fue resuelto cuando el creyente fue salvo. El asunto 
  a tratar en este juicio son las OBRAS DEL CREYENTE: “Porque es necesario que 
  todos nosotros (los creyentes) comparezcamos ante el  _________________  de Cristo; para que cada uno reciba según lo 
  que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo” (2 Corintios 
  5:10). Este juicio no tiene relación alguna con la vida que llevó una persona 
  mientras era inconversa, sino tiene que ver con la vida que la persona llevó 
  después de ser salva (durante toda su vida cristiana).
  
  
  1)     
   
  
  ¿Quién es el Juez?
El 
  Señor Jesucristo   (2 Corintios 5:10;  Romanos 14:10)
  
  
  2)     
   
  
  ¿Quién es la persona que 
  será juzgada?
Solamente 
  los creyentes. Los que son miembros del cuerpo de Cristo, el cual es la Iglesia. 
  Según el contexto de 2 Corintios 5:10 y Romanos 14:10 es muy claro que Pablo 
  se está refiriendo a creyentes, no a inconversos
  
  
  3)     
   
  
   ¿Dónde tiene lugar este juicio?
En 
  la presencia del Señor (en el cielo). Ver el próximo punto
  
  
  4)     
   
  
  ¿Cuándo tendrá lugar este 
  juicio?
Inmediatamente 
  después del rapto (1 Corintios 4:5;  2 
  Timoteo 4:8;  Apocalipsis 22:12)
  
  
  5)     
   
  
  El resultado:
Creyentes 
  fieles recibirán una recompensa (1 Corintios 3:14). Creyentes infieles sufrirán
  Sufrirá la pérdida de la recompensa pero no la pérdida de la salvación
  
  
  6)     
   
  
  Pasajes clave:
2 
  Corintios 5:10;  Romanos 14:10-12;  1 Corintios 3:11-15; 4:4-5;  2 Timoteo 4:8
 
  4.      
  EL  JUICIO  DE  
  LAS  NACIONES
Este 
  juicio importante se confunde a menudo con el JUICIO DEL GRAN TRONO BLANCO (que estudiaremos 
  en el próximo punto). Estos dos juicios no son idénticos, como veremos luego:
  
  
  1)     
   
  
  ¿Quién es el Juez?
El 
  Hijo del _______________  (Mateo 25:31), ¡el gran REY-MESIAS!
  
  
  2)     
   
  
  ¿Quiénes son las personas 
  que serán juzgadas?
“Todas 
  ______  ______________” (Mateo 25:32). Estos son los 
  gentiles que
  
  
  3)     
   
  
  ¿Dónde tendrá lugar este 
  juicio?
En 
  la tierra, porque Cristo ya regresó a la tierra (Mateo 25:31), y estos gentiles 
  son los
  
  
  4)     
   
  
  ¿Cuándo tendrá lugar este 
  juicio?
“Cuando 
  el ________  del Hombre  ____________  en su gloria” (Mateo 25:31).
  
  
  5)     
   
  
  El resultado:
Las 
  ovejas (los salvos) entrarán en el reino (Mateo 25:34) y los cabritos (los no 
  salvos)
  
  
  6)     
   
  
  Pasajes clave:
Mateo 
  25:31-46  y  Joel 
  3:1, 2, 13-14
 
  5.      
  EL JUCIO DEL GRAN TRONO 
  BLANCO
Este 
  es el gran juicio final para todas las personas incrédulas (no salvas) que jamás 
  hayan vivido. Está descrito en Apocalipsis 20:11-15.  En 2 Pedro 3:7 se le llama “el día del  __________  y de la perdición de los hombres _______________.” 
   Al estudiar los siguientes 6 puntos, 
  verá que es diferente al juicio descrito en Mateo 25: 31-46 (el juicio de las 
  naciones):
  
  
  1)            
   
  
   ¿Quién es el Juez?  
Dios  
  (Apocalipsis 20:12).  Juan 5:22,27 
   además identifica a este Juez como Dios 
  el Hijo (el Señor Jesucristo)
  
  
  2)            
   
  
  ¿Quienes son las personas 
  que serán juzgadas?
LOS 
  MUERTOS, grandes y chicos (Apocalipsis 20:12). Estas personas nunca recibieron 
  a
  
  
  3)            
   
  
  ¿Dónde tiene lugar este 
  juicio?
No 
  en la tierra, porque “la tierra y el cielo __________________” (Apocalipsis 
  20:11
  
  
  4)            
   
  
  ¿Cuándo tendrá lugar este 
  juicio?
Lea 
  Apocalipsis 20: 1-10. Este juicio tendrá lugar después del reino milenial, después 
  de
  
  
  5)            
   
  
  El resultado:
Los 
  muertos fueron lanzados al lago de ___________  (Apocalipsis 
  20:15)
  
  
  6)            
   
  
  Pasajes clave:
Apocalipsis 
  20:11-15  (compare 2 Pedro capítulo 3)
Otros 
  juicios que se mencionan en la Biblia incluyen el Juicio de Israel (Ezequiel 
  20:33-44;  Salmo 50:1-21) que tiene lugar 
  antes del comienzo del reino milenial; y también el juicio de los ángeles que 
  se menciona en 1 Corintios 6:3
¿Qué 
  de usted? ¿Cree que Jesucristo fue juzgado y castigado por sus pecados? ¿En cual juicio estará usted— en el Tribunal de Cristo 
  o en el Juicio del Gran Trono Blanco? En los días de Noé había un solo lugar 
  seguro: ¡EN EL ARCA! Hoy en día hay 
  un solo lugar seguro: EN JESUCRISTO           (Romanos 8:1). Los que están 
  EN JESUCRISTO no necesitan temer nunca el juicio ni la condenación de Dios (Romanos 
  8:1; Juan 5:24; Juan 3:18). Hay un solo camino para HUIR DE LA IRA VENIDERA, 
  y es CORRER A LOS BRAZOS ABIERTOS DE CRISTO, el único Salvador. Si usted viene 
  a ÉL, ÉL nunca le echará ___________ (Juan 6:37)
3. LAS  DOS  
  RESURRECCIONES
Todos 
  los muertos, tanto los salvos como los no salvos, resucitarán algún día. Una 
  futura resurrección del cuerpo es algo que les sucederá a todos los hombres
La 
  resurrección es algo que le sucederá al cuerpo. La resurrección es algo que 
  le sucederá a “todos los que están en los ___________________”  (Juan 5:28). Cuando una persona muere, su cuerpo 
  es puesto en el sepulcro (no su alma ni su espíritu)
Jesucristo 
  es Aquel que llamará fuera a los muertos. Es SU voz la que ellos escucharán 
  (Juan 5:28). ¿Obedecerán a SU voz? (Juan 5:29) __________
La 
  Biblia menciona DOS RESURRECCIONES y todos los hombres están incluidos en una 
  de
  
  
  1)     
   
  
  resurrección de ____________
  
  
  2)     
   
  
  resurrección de condenación (juicio)
Observe 
  las dos resurrecciones mencionadas en Hechos 24:15
  
  
  1)     
   
  
  resurrección de justos (rectos)
  
  
  2)     
   
  
  resurrección de injustos (pecadores)
Observe 
  las dos resurrecciones que se mencionan en Daniel 12:2
  
  
  1)     
   
  
  unos serán despertados para  __________  eterna
  
  
  2)     
   
  
  otros para vergüenza y confusión 
  _________________
Jesús 
  mencionó la primera resurrección en Lucas 14:14
  
  
  1)     
   
  
  la resurrección de los _______________
La 
  segunda resurrección se menciona en Apocalipsis 20.12
  
  
  2)     
   
  
  los muertos (fueron levantados) para 
  estar de pie ante Dios (compare Apocalipsis 20:4-6)
En 
  cual resurrección le gustaría tomar parte--¿la primera o la segunda? ___________________
                       
              La  Primera  
  Resurrección
Todas 
  las personas salvas tendrán parte en la resurrección de vida (la primera resurrección). 
  Dios
Las 
  personas que tienen parte en la primera resurrección (personas salvas) no serán 
  resucitadas 
  
  
  1.      
   
  
  Cristo es el primero (1 Corintios 
  15:23)
  
  
  2.      
   
  
  Los “muertos en Cristo” (miembros 
  de la Iglesia que han muerto) serán resucitados en el momento del rapto (1 Tesalonicenses 
  4:16 y 1 Corintios 15:52). Aquellos cristianos que estén viviendo en la tierra 
  en el momento del rapto también “serán  transformados” y recibirán cuerpos nuevos (1 
  Corintios 15:51-52)
  
  
  3.      
   
  
  Los creyentes del Antiguo Testamento 
  resucitarán después del tiempo de la tribulación (como 
  
  
  4.      
   
  
  Debemos asumir que quienes serán 
  salvos durante el milenio recibirán cuerpos nuevos al final del Reino (aunque 
  no hay ningún versículo que diga tal cosa)
Nota: 
  En Mateo 27:52-53 leemos acerca de un evento único que ocurrió inmediatamente 
  después de la resurrección de Jesucristo en o cerca de la ciudad de Jerusalén: 
  “y muchos cuerpos de santos que habían dormido se levantaron; y saliendo de 
  los sepulcros, después de la resurrección de él, 
 La  
  Segunda Resurrección
Todas 
  las personas no salvas tendrán parte en la resurrección de condenación (o juicio), 
  de acuerdo 
                                                         
*  *  *  *  
  *  *
¿Cree 
  usted en Aquel que es la RESURRECCIÓN Y LA VIDA (Juan 11:25-26)?  ________________